[ux_banner height=”300px” bg=”35016″]
[text_box position_x=”50″ position_y=”50″]
[/text_box]
[/ux_banner]
[divider align=”center” height=”10px”]
Este cultivar se creó en 1949 a partir de un cruce de Caturra amarillo y Mundo Novo, e inicialmente se llamó H-2077. Ya en los años 70’s se presentó en Brasil como Catuai, una variedad de gran producción y tamaño compacto.Las líneas de Catuaí transferidas a Centroamérica parecen ser menos productivas; estudios en Honduras y Costa Rica no encontraron diferencias significativas en la productividad entre Caturra y Catuaí. Además, en la mayoría de los países Centroamericanos, se presenta muy susceptible a la roya, una plaga que afecta a los frutos del cafeto.Dependiendo de cómo y dónde fue producido y procesado, el café de la variedad Catuai puede tener una variedad de atributos, cualidades sensoriales y descriptores, como chocolate, caramelo, cacao, y a especias como nuez moscada o canela.Esta variedad presenta dos variaciones, los frutos rojos y los amarillos. Entre ambos, las diferencias sensoriales son mínimas.El término Catuaí proviene del tupi-guaraní y significa “muy bueno”.CARACTERÍSTICAS
- Presentada en Brasil, en los años 70´s
- Variedades de alta producción
- Susceptible a la roya
- Planta compacta
[divider]
[title text=”ESTOS SON NUESTROS CAFÉ DE VARIEDAD CATUAI”]
[ux_products col_spacing=”large” show_rating=”0″ show_add_to_cart=”0″ show_quick_view=”0″ ids=”34453,36617,34466″]